La vida de Buda Shakyamuni

25:29
Dependiendo de la tradición, el Buda puede ser visto como un hombre ordinario que alcanzó la liberación a través de su propio esfuerzo extraordinario, o como un ser previamente iluminado que manifestó su actividad hace 2,500 años para mostrar el camino hacia la iluminación. Aquí revisamos la vida del Buda y vemos qué tipo de inspiración podemos obtener para nuestro propio camino espiritual.

Fuentes tradicionales citan que Buda Shakyamuni, también conocido como Buda Gautama, vivió desde el año 566 hasta el 485 a.e.c., en el norte central de la India. Dichas fuentes budistas contienen numerosos y diferentes relatos sobre su vida; con el paso del tiempo, gradualmente han surgido muchos detalles. Es difícil establecer con precisión los detalles de estos relatos, ya que los primeros textos budistas se escribieron hasta tres siglos después del fallecimiento del Buda. Sin embargo, el hecho de que ciertos detalles hayan surgido de forma escrita después que otros, no es razón suficiente para descartar su validez, pues muchos de ellos siguieron transmitiéndose de forma oral.

Por lo general, las biografías tradicionales de grandes maestros budistas, incluyendo la del Buda mismo, fueron recopiladas con fines didácticos y no como documentos históricos. Más específicamente, las biografías fueron elaboradas de modo que enseñaran e inspiraran a los seguidores budistas a seguir el camino de la liberación y la iluminación. Por lo tanto, para beneficiarnos de la historia de la vida del Buda, tenemos que entenderla dentro de este contexto, y analizar las lecciones que podamos aprender de ella.

Top